OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Proporcionar a los participantes el conocimiento, las habilidades y destrezas necesarias para realizar auditorías internas de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según los requisitos de la norma ISO 45001:2018
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar una introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
Determinar los Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 para auditar los Sistemas de Gestión de SST.
Planificar, ejecutar y hacer seguimiento a una auditoría interna, según los principios de la Norma ISO 19011:2018.
Redactar correctamente No Conformidades y escribir reportes de Auditoría.
Recuerden, el propósito de un sistema de gestión de la SST ISO 45001:2018, es proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos y oportunidades para la SST.
El objetivo y los resultados previstos del sistema de gestión de la SST son prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables; en consecuencia, es de importancia crítica para la organización eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST tomando medidas de prevención y protección eficaces.
Un Sistema de Gestión es el Conjunto de elementos de una organización, interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos.
En la actualidad existen más de 19.500 normas, que ayudan a casi todos los aspectos del día a día de una persona, como aquellas destinadas a garantizar la seguridad vial ISO 39001 o la seguridad de los juguetes ISO 8124, o para prevenir las lesiones o el deterioro de la salud de los trabajadores ISO 45001, para prevenir los daños al medio ambiente, para ayudar a reducir los impactos ambientales, reducir los desechos y ser más sostenibles ISO 14001, para ayuda a trabajar de manera más eficiente y reducir las fallas de los productos y servicios ISO 9001, para ayudar a evitar que los alimentos se contaminen ISO 22001, para ayudar a prevenir actos de soborno ISO 37001, entre otros.
VIDEO 1
MODULO 1. Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lección 1. Importancia de los SGSST
En esta Lección haremos la introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y analizaremos la importancia de los SGSST en las empresas y organizaciones públicas y privadas.
Una organización es responsable de la seguridad y salud en el trabajo (SST) de sus trabajadores y de la de otras personas que puedan verse afectadas por sus actividades. Esta responsabilidad incluye la promoción y protección de su salud física y mental.
La adopción de un sistema de gestión de la SST tiene como objetivo permitir a una organización proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con el trabajo y mejorar continuamente su desempeño de la SST.
Bienvenidos
VIDEO 2
Lección 2. El Ciclo PHVA
En esta lección revisaremos en que consiste el Ciclo de Mejora Continua PHVA, Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, además describiremos en que consiste la estructura de alto nivel que está vigente desde el año 2012 para todas las normas certificables de la ISO.
Es importante resaltar que el ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuenten con recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y se actúe en consecuencia.
Recordemos que la Norma ISO 45001:2018 hace mención de que el pensamiento basado en riesgos, permite a una organización determinar los factores que podrían causar que sus procesos y su sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGC, SGA, etc.) se desvíen de los resultados planificados, para poner en marcha controles preventivos para minimizar los efectos negativos y maximizar el uso de las oportunidades a medida que surjan.
Bienvenidos.
VIDEO 3
Lección 3. Términos y Definiciones
En esta lección revisaremos varios de los términos y definiciones que se utilizan en la Norma ISO 45001:2018 de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la Norma ISO 19011:2018 sobre las Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Bienvenidos
VIDEO 4
MODULO 2. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 para auditar los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lección 1. Objeto y campo de aplicación de un SGSST
En esta lección analizaremos el objeto y campo de aplicación de las Normas ISO 45001:2018, realizaremos una breve introducción a los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST), para permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como mejorando de manera proactiva su desempeño de la SST.
Esta norma es aplicable a cualquier organización que desee establecer, implementar y mantener un SGSST para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST (incluyendo las deficiencias del sistema), aprovechar las oportunidades para la SST y abordar las no conformidades del sistema de gestión de la SST asociadas a sus actividades.
La ISo 45001:2018, ayuda a una organización a alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. En coherencia con la política de la SST de la organización, los resultados previstos de un sistema de gestión de la SST incluyen:
a)la mejora continua del desempeño de la SST;
b)el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
c)el logro de los objetivos de la SST.
Bienvenidos.
VIDEO 5
Lección 2. Contexto de la Organización
En esta Lección analizaremos en detalle los Requisitos auditables de la norma ISO 45001:2018, para realizar un proceso de auditoría efectivo.
Capítulo 4. Contexto de la Organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST
4.4 Sistema de gestión de la SST
Bienvenidos.
VIDEO 6
Lección 3. Liderazgo y participación de los trabajadores
En esta Lección analizaremos los requisitos de ISO 45001:2018 en cuanto a Liderazgo y Participación de los trabajadores
5.1 Liderazgo y participación
5.2 Política de SST
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
Bienvenidos.
VIDEO 7
Lección 4. Planificación
En esta Lección revisaremos los detalles sobre que debemos auditar en el capítulo de planificación de un sistema de gestión de la SST, es importante recordar que la organización debe considerar las cuestiones referidas en el apartado 4.1 (contexto), los requisitos referidos en los apartados 4.2 (partes interesadas) y 4.3 (el alcance de su sistema de gestión de la SST) y determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar con el fin de:
a)asegurar que el sistema de gestión de la SST pueda alcanzar sus resultados previstos;
b)prevenir o reducir efectos no deseados;
c)lograr la mejora continua.
Analizaremos los detalles sobre:
6.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades
6.2 Objetivos de la ST y planificación para lograrlos
Bienvenidos.
VIDEO 8
Lección 5. Apoyo
En esta Lección revisaremos lo que debemos auditar del Capítulo 7. Apoyo de la Norma ISO 45001:2018.
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
Bienvenidos.
VIDEO 9
Lección 6. Operaciones
En esta Lección analizaremos lo que debemos auditar del Capítulo 8. sobre Operaciones de la Norma ISO 45001:2018.
8.1 Planificación y control operacional
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST.
8.1.3 Gestión del cambio
8.1.4 Compras
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
Bienvenidos.
VIDEO 10
Lección 7. Evaluación del desempeño
Hola amigos, en esta lección analizaremos lo concerniente a la Evaluación del Desempeño, de acuerdo al Capítulo 9 de la Norma ISO 45001:2018
9.1 Seguimiento, medición análisis y evaluación del desempeño
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
9.2 Auditoría Interna
9.2.1 Generalidades
9.2.2 Programa de Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
Bienvenidos.
VIDEO 11
Lección 8. Mejora
La organización debe determinar las oportunidades de mejora e implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST.
Bienvenidos, en esta lección revisaremos lo que debemos auditar del Capítulo 10 de la Norma ISO 45001:2018
10.1 Generalidades
10.2 Incidentes, no conformidades, y acciones correctivas
10.3 Mejora continua
Con esta lección terminamos el análisis de los parámetros auditables de todos los capítulos de lSO 45001:2018, en la próxima lección aprenderemos como Planificar, ejecutar y hacer seguimiento a una auditoría interna, según los principios de la Norma ISO 19001:2018.
Nos vemos en el siguiente episodio.
VIDEO 12
MODULO 3. Planificar, ejecutar y hacer seguimiento a una auditoría interna, según los principios de la Norma ISO 19011:2018.
Lección 1. Proceso de Auditoría del Sistema de Gestión de SST.
En esta Lección analizaremos en que consiste el proceso de Auditoría interna de un SGSST según la Norma ISO 19011:2018
Revisaremos como se diseña un Programa de Auditorías internas de SST, el objetivo, alcance, cronogramas, recursos, equipo auditor y demás detalles de interés.
Adicional describiremos como se realiza un Plan de Auditoría de SST, el objetivo, como se determina el alcance, cronogramas, responsables, recursos, equipo auditor, criterios de auditoría y demás información de interés.
Bienvenidos.
VIDEO 13
MODULO 4. Planificar, ejecutar y hacer seguimiento a una auditoría interna, según los principios de la Norma ISO 19011:2018.
Lección 1. ¿Cómo se redactan las No Conformidades?
En esta Lección revisaremos que son las No Conformidades, como se clasifican y como se redactan de una manera clara para que logren el efecto deseado en el proceso de Auditoría interna.
Bienvenidos.
VIDEO 14
Lección 2. Informe de Auditoría de SST.
En esta Lección describiremos como se realiza un informe de Auditoría, cuales son sus partes, antecedentes, objetivo general, objetivos específicos, gráficos de resultados, metodología, alcance, hallazgos, conclusiones, recomendaciones, quien es el responsable de prepararlo, entre otros.
Bienvenidos.
Somos una empresa enfocada en proporcionar Soluciones de Seguridad Integrales, para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Quito - Ecuador
info@sde.ec
+593 95 884 4488